Un ESTUDIO del hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha revelado que casi uno de cada cinco conductores que han perdido el carné padece un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) no diagnosticado.
El estudio, realizado por el servicio psiquiátrico dirigido por el doctor Miquel Casasindicates, ha demostrado que cerca del 20 por ciento de los infractores presentan signos de la enfermedad.
Un total de 611 personas que en algún momento de sus vidas habían perdido sus licencias por diversas razones fueron sometidas a la prueba para demostrar si mostraban algún signo de la afección neurológica.
La investigación ha sido respaldada por el Servei Català de Trànsit, que solicitó el estudio para entender la relación entre las causas de los accidentes de tráfico y descubrir si un mayor conocimiento y tratamiento de la afección beneficiaría a las cifras globales de accidentes.
«El TDAH tiene un comportamiento impulsivo y la posibilidad de tener un accidente, con y sin lesiones, es mayor que la de los individuos que no tienen este trastorno», dice Casasindicates.
Los trastornos del desarrollo neurológico como el TDAH pueden afectar ciertas funciones corporales como el nivel de conciencia, la atención, la concentración, la abstracción, la orientación, el estado de ánimo y las habilidades psicomotoras, y pueden desarrollarse desde la infancia.
Dado que estos efectos son imprescindibles para una conducción segura, la relación entre la afección y los accidentes de tráfico es, sin duda, digna de mención.
Casasindicates también sugirió que las personas que padecen esta afección son más propensas a recurrir al abuso de sustancias tóxicas como el alcohol y la marihuana, lo que agrava el riesgo de accidentes.
«Se estima que entre el 15 y el 18 por ciento de la población tiene problemas de atención, impulsividad o concentración», explica el médico.